Terra Nova se centra en una familia normal que viajará hasta la prehistoria como parte de un experimento para intentar salvar a la raza humana. En el año 2149 el mundo se extingue, el planeta se ha desarrollado en exceso, está atestado y sobrecontaminado. La mayoría de plantas y vida animal están extintos, la devoción por la ciencia ha llevado a la humanidad al borde de la destrucción, pero también ha proporcionado su única esperanza de salvación.
Un grupo de científicos ha logrado abrir una brecha en el continuo espacio-tiempo, creando un portal a la prehistoria. Esta puerta lleva a un mundo asombroso, donde esperan que corrigiendo algunos errores del pasado puedan posiblemente cambiar el futuro.
La serie se centra en la familia Shannon, que son la decima generación de colonizadores en Terra Nova, la primera colonia de humanos en esta segunda oportunidad para la civilización. Jim Shannon es un devoto padre con un pasado turbulento, y que guiará a su familia por esta nueva tierra de gran belleza, misterio y terror. La mujer de Jim es Elisabeth, un cirujano que ha sido elegido como un nuevo miembro del equipo médico de Terra Nova. Su hijo Josh, que se queda llorando por tener que dejar a una chica atrás, y que se debatirá entre dos modelos a imitar, el de su padre y el del carismático comandante Frank Taylor, el líder del lugar y el primer pionero heroico del portal del tiempo. Su otra hija, Maddy, es una joven independiente y aventurera como sus padres, pero su rebeldía contra la autoridad la llevará por senderos peligrosos.
Terra Nova es un nuevo mundo lleno de oportunidades, pero Shannons ha traído con ellos un secreto familiar que puede amenazar su permanencia este idílico lugar. También descubrirán que este paraíso no es tan perfecto como parece en principio, los territorios que rodean Terra Nova están llenos de dinosaurios peligrosos y otras amenazas prehistóricas, así como fuerzas externas que pueden llegar a destruir este mundo antes de que dé comienzo. Pero quizás lo más amenazador sea lo que ocurre de puertas para adentro, ya que no todos tienen la intención de salvar a la humanidad.
Fox será quien se encargará de esta nueva serie que viene producida por Steven Spielberg y de la que aparece esta primera imagen de arte conceptual y de la que iremos sabiendo más detalles.
6 comentarios
A mí, así de primeras, me parece un punto de partida bastante normalucho, la verdad.
En plan un «Sliders» pero para lucir dinosaurios bien hechos y escenarios currados. No le veo chicha de momento.
Hombre, seguro que hay tramas interesantes, lo que apunta a conspiraciones internas en contra y el secreto del padre de familia, y sobre todo tendremos dinosaurios bien grandes persiguiendo a gente, yo creo que puede estar interesante, y más si viene producida por Spielberg.
Solo faltan los na’vi pot ai´volando…no se, pero esto me recuerda demasiado a un planeta llamado pandora…
es un genero normal que nos ha dado buenas y mals, esperemos que como pàndora sea de las buenas
Pues para mi que se le da un aire a Perdidos en el espacio , pero en la tierra ¬¬
Coincido, esperemos que les salga algo interesante.
Hace mucho leí un libro llamado Cronopaisaje de Gregory Benford, que trataba de algo similar pero sin necesidad de mandar a humanos al pasado sino simples señales de taquiones o algo así hacia la posición en que, en el pasado, ocupaba la tierra.
Aquí los científicos del futuro, en un intento desesperado por salvar la tierra, acudían a los científicos actuales para que impidieran el desarrollo de cierta alga que estaba aniquilando la vida de mares y océanos y por ende la del resto de la tierra. La dificultad radicaba en que aquello no era como mandar señales de audio/video o morse y el receptor apenas podía imaginar que lo que recibía era un SOS del futuro. Es un libro que me marcó en mi juventud y que siempre me ha parecido perfecto para plasmarlo en pantalla pero que veo que nadie apuesta por él.
Ya veremos que sale de esto. Pero Cronopaisaje me parece como punto de partida mucho más realista, pro-ecologista que un nuevo Jurasic Park, que ya está un poco explotado.
Ciao!