Bushwick: Los directores de Cooties, Jonathan Milott y Cary Murnion presentan su nueva película, un thriller en el que los directores dejan de lado esta vez la comedia para ofrecernos un crudo relato en el que una chica y un veterano de guerra dependerán el uno del otro para sobrevivir en medio de una invasión de la fuerza militar de Texas. Dave Bautista, de Los Guardianes de la Galaxia y Brittany Snow protagonizan el film. Pases para Bushwick.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=yv_z5nyggJs»]
Caniba: Otro documental que se cuela en la Sección oficial, centrado en la figura de Issei Sagawa, un japonés detenido en París mientras trataba de deshacerse del cadáver de una de sus compañeras en la Sorbona, a la que había asesinado y devorado. Declarado mentalmente incapaz, regresó a Japón como un hombre libre y aún expresa su deseo de comer carne humana. Ganadora del premio Orizzonti en Venecia, no seria de las películas que más me llaman la atención de la sección. Pases de Caniba.
Dhogs: Otra producción española, en concreto gallega, que se cuela en la Sección Oficial, dirigida por el debutante Andrés Goteira que nos cuenta la historia de varios personajes que ven sus vidas entrecruzadas, un conductor de taxi, una mujer que bebe su última copa y un hombre de negocios que se verán arrastrados a una espiral de violencia sin sentido aparente. Rodada en gallego, el película se hizo con el premio al mejor largometraje en el Festival de Cine de Split (Croacia), con lo que algo debe tener, apuntada queda. Pases de Dhogs.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=OmdVE_gUr-w»]
El Habitante: Desde México nos llega el nuevo trabajo de Guillermo Amoedo que nos contará una historia a medio camino entre el thriller y el terror protagonizado por tres hermanas que entran a robar en la casa de un senador pero que una vez dentro escuchan extraños gritos que vienen del sótano de la casa. Allí se encuentran con la hija parapléjica del senador atada y con síntomas de haber sido torturada. Lo que no saben las chicas es que en realidad, la niña está poseída por un demonio. Soy incapaz de encontrar el tráiler en otro sitio que no sea la página del festival, lo podéis ver en el siguiente enlace: Pases de El Habitante.
Errementari: De la mano de Alex de la Iglesia nos llega el debut de Paul Urkijo Alijo que nos lleva hasta Álava en pleno siglo XIX y que se basa en un cuento popular vasco sobre un herrero tan malvado como astuto que es capaz de engañar al mismísimo diablo. No hay todavía un tráiler en condiciones para ver que puede dar de sí, pero desde luego parece uno de los platos fuertes nacionales del Festival. Pases de Errementari.
Have a Nice Day: Película de animación independiente china centrada en un joven conductor que le roba un millón de dólares a su jefe para arreglar la fallida operación de cirugía plástica de su novia. No tardará en enfrentarse a un gran problema cuando un asesino a sueldo, un gánster y un ladrón vayan tras él y el dinero. El cine de Tarantino y Guy Ritchie de gansters pasado a la animación china, yo diría que esto hay que verlo. Pases de Have a Nice Day.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=78SDbacprPM»]
Jupiter’s Moon: El director Kornél Mundruczó, director de White Dog, nos trae una especie de historia de superhéroes que desde luego poco tendrá que ver con el cine convencional y comercial al que estamos acostumbrados. Al intentar cruzar ilegalmente la frontera, el joven emigrante Aryan es disparado, y la herida le otorga el poder de levitar. Con la ayuda del doctor Stern, logra escapar de un campo de refugiados. Fascinado por los superpoderes de Aryan, Stern ve la oportunidad de explotar el milagro. Mezcla de cine fantástico y drama que tan bien se le da a su director. Pases de Jupiter’s Moon.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=qSNNubBp5WY»]
La Villana: Sin duda uno de los platos fuertes del cine asiático este año y que promete ser una cinta de acción desmesurada de escenas imposibles con las que seguro disfrutaremos de lo lindo. The Villainess nos cuenta la historia de Sook-hee, una asesina entrenada desde que nació para matar. Era solo una niña cuando empezó su formación en Yanbian, China. Tras la muerte de su mentor se le dio la oportunidad de empezar una nueva vida y llegó a Corea del Sur como agente del gobierno. Le prometieron que tras diez años de servicio quedaría libre. Así que ahora empieza una nueva vida como actriz de teatro. Pero el pasado no tardará en atraparla cuando aparecen dos nuevos hombres en su vida y descubre secretos oscuros sobre su vida. Pases de La Villana.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=Bj6Rptz9BXU»]