La Sección Midnight X-Treme siempre ha sido de mis favoritas, cada año digo lo mismo. Es donde podemos encontrarnos con el terror más extremo, más de serie B, son las películas de pases nocturnos, las que forman buena parte de las maratones, y de las que más se disfrutan en el festival. Este año la sección tiene un total de 15 propuestas que comentaré en dos partes.
American Burger: Comedia de terror sobre un grupo de estudiantes americanos en viaje cultural por Europa que se topan con una misteriosa hamburguesería en medio de la nada. No tardarán en darse cuenta de que la noción europea de hamburguesas americanas es terroríficamente diferente a lo que están acostumbrados. Film de debut de Johan Bromander y Bonita Drake que promete casquería de la fina, de la que nos gusta en Sitges por esos días.
Eat: Acompañará al anterior en una maratón, a la que se juntará gravy en una noche temática sobre la comida. Eat nos una curiosa propuesta, la de una joven aspirante a actriz que lleva años sin conseguir un papel decente, y que tiene la particularidad de comer pedazos de su propia carne, lo que representa todo un festín para el espectador. Debut en largo de Jimmy Weber.
Gravy: La tercera película de esta peculiar maratón culinaria, esta vez nos encontramos en un restaurante mexicano que está a punto de cerrar, hasta que se presentan allí tres caníbales con apetito, y querrán zamparse a sus victimas de las formas más cómicas y extravagantes posibles. James Roday dirige también su debut en largo con este film, del cual lamentablemente no hay tráiler aun.
Gun Woman: Los japoneses demuestran año tras año en Sitges que son capaces de las peores locuras sangrientas que nos podamos imaginar, a veces en plan de coña y otras veces un poco más serio como el thriller que nos ocupa, en el que un brillante doctor, para vengarse de uno hombres, convierte a una prostituta en una letal arma asesina. Está protagonizado por la estrella japonesa Asami.
Killers: Nuevo film de los MO Brothers que promete ser un salvaje thriller lleno de acción y de sangre. Killers es una oscura mirada en la mente de dos hombres que no tienen nada en común, Nomura, un asesino en serie en Tokio al que le gusta grabar sus violentos crímenes en video, y Bayu, un periodista en desgracia que vive en Jakarta, a miles de kilómetros. Conectados por los crímenes violentos, ambos hombres se empiezan a retroalimentar el uno al otro cuando el segundo empieza a tomar ejemplo del primero y la competición se va volviendo cada vez más enfermiza.
Knights of Badassdom: Se las prometía mucho esta película desde que empezamos a saber de ella, luego vino toda la polémica con su director Joe Lynch por el control del film, que según parece, productor y director no tenían el mismo punto de vista. Finalmente lo que salió a la luz fue la versión de la productora, y la verdad es que tanto rollo para no ser nada del otro mundo, sino más bien un film mediocre en lo que tan solo cabe destacar la presencia de una Summer Glau espectacular luciendo tipo, el resto olvidable, incluso la presencia de Peter Dinklage.
Live: Poco hay que decir de esta película, el nombre de su director ya es garantía asegurada para un tipo de público de lo que nos vamos a encontrar, y es que Noboru Iguchi pocos años falta a la cita anual con Sitges. En la mañana de un martes, una misteriosa “Death Race” es de repente anunciada en televisión. Los espectadores serán cautivados por la emoción de la competición, con participantes que se van cayendo de la carrera uno tras otro de maneras imprevisibles. Por otro lado, los supervivientes se refieren a cierta guía con consejos de como tener éxito. Diversión asegurada, nunca falla.
Nymph: Película serbia que cuenta con Franco Nero y que nos presenta a una sirena de lo más peligrosa y nada amigable. De nuevo tenemos a un par de jóvenes norteamericanas de vacaciones por Europa, en el Mediterráneo más concretamente. Aburridas del sol y de la playa, deciden buscar emociones más fuertes y se aventuran en una isla deshabitada que fue un escenario de horror durante el fascismo. Sin embargo, el lugar no está tan desierto como parece, ya que cobija a una criatura que no parece de este mundo. El tráiler es tan tópico que no creo que haya mucho que decir.