Llega a Netflix desde Taiwan este film de terror found footage titulado Incantation, que nos cuenta la historia inspirada en un hecho real de Li Ronan, una madre, que después de seis años, intenta recuperar a su hija. Cuando estaba embarazada hace seis años, Ronan fue con unos amigos a investigar un extraño ritual. La familia de sus compañeros adoran a la Madre Buda, y durante el ritual acaban rompiendo un tabú y entrando en un túnel misterioso que acaba acarreando una maldición para Ronan y los que la rodean.
De entrada, hay que decir que el found footage en esta ocasión se ve un poco forzado en determinados momentos, consigue impactar con alguna escena lograda, sobre todo al principio y toda la escena final, pero cuando nos muestra la vida más cotidiana se ve un poco impostado, incluso hay veces que no sabes muy bien que cámara ha captado algunas escenas. A través de flashbacks, iremos conociendo como Li Ronan adquirió su maldición, cuando grababa junto a sus compañeros videos investigando lugares paranormales.
Esta claro que cuando Ronan vuelve a quedarse con su hija los sucesos extraños y paranormales van a empezar a atormentarlas. Aquí es donde el film se muestra más predecible con los ya conocidos golpes de efectos y sustos habituales, mientras que resulta más interesante descubrir que es lo que pasó hace seis años y que sucedió con Ronan y sus amigos, cuyo relato se va tornando más y más inquietante.
Incantation tiene momentos perturbadores y algo que resulta bastante interesante, como Ronan se dirige directamente al espectador rompiendo la cuarta pared para que sea partícipe del ritual para ayudar a su hija, pero también resulta en general un poco caótica y atropellada en su montaje, por lo que no acaba de funcionar todo lo bien que deberia.
Al final, nos encontramos con un film bastante correcto pero lejos de ser todo lo terrorífico que prometia, me quedo sin dudarlo con la estupenda y mucho más sólida The Medium, que trata temas similares de maldiciones y espíritus, que son conceptos que suelen funcionar muy bien dentro del género pero culturalmente igual nos pilla un tanto fuera de lugar como para apreciarlos como deberiamos.
