Siempre ha habían hecho gracia los films de Harry Potter, que sin ser gran cosa, salvo honradas excepciones, me resultaban amenos y simpáticos por su temática mágica, su cuidada puesta en escena y sus historias de misterios, simples pero resultonas. Pero lo que está consiguiendo David Yates con sus dos últimas películas es que mi paciencia con esta saga llegue a su límite, y sabiendo que se va a ocupar de los dos últimos films, que me plantee muy seriamente el visionado de estos.
Y es que lo que antes era un entretenimiento bastante efectivo, ha pasado a convertirse en total indiferencia y casi a rozar el aburrimiento. Con este último film me ha sucedido algo parecido al anterior, y es que le busco coherencia a la trama central y un hilo conductor que se vaya desarrollando y que te atrape, y no lo encuentro. No consigue darme la sensación, como si pasaba en otros films, de que todo sucede en el curso de un año, de que la historia avance y se centre en el misterio de turno. Solo me parecen una sucesión de escenas hilvanadas con muy poca gracia y mal planeadas que no acaban de encajar ni de mostrar cierta continuidad.
Ya se que los libros son unos tochos de consideración y que adaptarlo todo en un film no debe ser tarea fácil, pero lo que no se puede hacer es ir metiendo recortes y escenas sin intentar darle al conjunto un mínimo de sentido narrativo y de emoción al asunto.
El trío protagonista ya se está haciendo mayor, ya llevan 6 años en el colegio y eso se nota en que tienen las hormonas bastante revueltas. La amenaza de Voldemort es cada vez mayor, y eso se nota en el inicio de curso. Harry unirá fuerzas con el director de la escuela, un Dumbledore que cada vez se parece más a Gandalf, para dar el paradero de Voldemort. La trama gira alrededor de un misterioso libro que encuentra Harry y que pertenece al Príncipe Mestizo, cosa que se acaba resolviendo de un plumazo y sin dar mayores explicaciones. Esta vez los amigos de Harry están más preocupados de sus líos amorosos que de ayudar a Harry, y es que no aportan nada más que eso en todo el film. Lo peor de todo es que después de 2 horas y media, todo lo importante del film lo podríamos resumir en 5 minutos, teniendo la sensación de que nos han colado más paja que otra cosa.
El humor que se puede ver resulta de lo más patético, no hay efectos especiales reseñables ni de interés, lo más destacable es como se desploma un puente de Londres que realmente no aporta nada ni sirve de nada, totalmente gratuito.
Supongo que se nos ha preparado para lo que vendrá, poniendo las bases de los dos últimos films que serán el final de la saga. Yo no se como serán los libros, a estas alturas me da una tremenda pereza enfrentarme a tamaña cantidad de páginas que supone leerse todos los libros, pero espero que lo que nos cuenten, sobre todo estos dos últimos adaptados, sea algo con más cuerpo y provecho que lo que se nos ha ofrecido en el cine. Mucho tendrá que mejorar la cosa para que servidor se gaste más dinero en Harry Potter and the Deathly Hallows.
11 comentarios
Por lo que comentas, el libro está perfectamente adaptado.
No, hablando en serio, es verdad. El sexto libro va de eso. Amoríos de los personajes.
El misterio tiene poca importáncia, almenos tal y como yo lo veo, y realmente se lo quitan de encima de un plumazo.
Deadly Hallows es, para mí, la peor novela de la saga, totalmente inconexa, con momentos que deberían ser importantes solucionados en unas pocas líneas, cuando no fuera de bastidores… Por lo que puedes entender que hacer dos películas de ella me da un miedo notable.
A mi parecer, los libros buenos son los tres o cuatro primeros. El quinto, si me apuras, aunque el tema se empieza a desmadrar. Luego la saga siguió adelante sólo gracias a cuestiones de márketing.
Y eso se nota también en las películas. No podía ser de otra forma.
Joder D la has destripado, menuda critica mas dura. Con ella me has quitado las ganas de ir a verla al cine.
Saludos
Pues entonces ya hasta se me quitan las ganas de leerme los libros, Arzakon.
Ya ves, Dienekes, me he quedado a gusto, jejeje
Totalmente de acuerdo contigo, Dragon…
Aunque cabe decir que el libro SI te habla de ma cosas, se siente la tension entre las paginas…
Yates es un completo idiota que esta arruinando la saga de HP.
Pues a ver como convenzo a la parienta para ver otra peli el sábado en el cine.
Lo voy a tener difícil la verdad, en fin echaré un vistazo a la cartelera.
Saludos y por cierto para mi la mejor de ellas «El Prisionero de Azkaban».
A mi no me suscita ningún interés esta saga. Tan sólo vi la tercera entrega y me aburrí bastante (por no decir mucho)
Saludos 😉
Dragón Negro, Amén!!!
Para mí la 5ª parte arruinó una saga que comenzó siendo simpática nada más, para ir convirtiéndose en algo cada vez más interesante, de hecho para mi sorpresa, la 3ª y 4ª son dos magníficas cintas de aventuras.
Esta 6ª parte a mí me ha parecido razonable, teniendo en cuenta las expectativas, porque ya digo, como la 5ª me pareció un tostón aburridísimo, pues en comparación esta la ví sin drama, eso sí, tampoco con mucha devoción. Ciertamente Yates está demostrando ser un director mediocre, tal vez los libros que le ha tocado no sean los mejores, pero quienes sí los han leido me dicen que las adaptaciones se saltan deliberadamente las partes con más magia y acción. Ojalá el tono alcanzado en la escena de la cueva (lo mejor del film, sin duda) reinara sobre todo el film, pero no… a ver si a la próxima (que tampoco).
Quien estè diciendo que esta pelicula es fiel al libro debe haberse leido solo el titulo, no es en nada parecido pues de todas las peliculas es la que mas se aleja, me he leido los 7 libros y especialmente los ultimos dos me han parecido los mejores cosa que por lo que veo no va a suceder con las peliculas xq esta ultima es una desgracia. Si tienen razòn la quinta fue mala pero todavìa seguia una minima parte de la idea de la escritora pero con est botaron la bola. Si quieren perder dos horas y media que nunca van a recuperar, vayan a verla.
hola, vi ayer la plicula y la verdad es q quede desepcionada totalmente! no resoeta el libro en lo mas minimo y hasta inventan escenas!!! la verdad no se compara con los libros pero ni por poco! para una noche en casa sida verla pero para ir al cien nooo!!
saludos desde argentina
Como podéis criticar la pelicula si ni siquiera os habéis leido los libros???? Lo que os pasa es que os da pereza tener que tragaros lo que llamais «tochos», cuando os resulta mas comodo ir al cine y poneros a protestar por algo que no entendeis. Para eso, id a ver peliculas de pura y cruda accion como la patética Transformers 2.